C U R L Y C R U S H

CURLY CRUSH - Lifestyle blog

thecurlycrush.blogspot.com
Ver todo mi perfil

SEXO, AMOR Y OTRAS HISTORIAS






Capítulo 3
HABLEMOS DE AMOR



La primera vez que mi pequeño corazoncito de seis años se "enamoró" fue de mi vecino Pepe. Yo jugaba con su hermana Inma y de tanto ir a su casa empecé a sentir mariposillas. Recuerdo que me gustaba mucho, era un niño guapísimo y un par de años o tres mayor que nosotras.
Ahí empezó mi historia de lo que yo he creído durante mucho tiempo que era amor, con respecto a los hombres. 
Evidentemente a estas historias de mi niñez no se las puede considerar amor, pero también es cierto que eran unos sentimientos tan puros y nobles que bien se merecen ese nombre. 
Identificar el amor, es algo más complicado de lo que parece. Mi amiga Isabel una vez publicó un video de un señor que explicaba lo que era el amor, y he de reconocer que me sentí bastante aliviada al escuchar su teoría. Venía a decir que el amor es amor cuando es recíproco, y cuando no lo es, no es amor, es otra cosa. Esta teoría explicaba que el amor busca a el amor y no para hasta encontrarlo, por eso las personas que se definen como enamoradas no correspondidas, realmente no lo están, han confundido este sentimiento y lo han identificado erróneamente, ya que según dicha teoría, si fuese amor sería correspondido.


Hace algo más de dos años, una noche, coincidí con un chico y según yo, me enamoré. Me gustaba muchísimo, y a pesar de no coincidir mucho, yo estaba supercoladita. Como su situación no era la más idónea como para expresarle yo lo que sentía, le decía de manera indirecta lo que me estaba pasando con él, pero no había manera de pillarlo por ningún lado, siempre se mantuvo en su sitio y muy correcto. El tiempo pasaba y yo ya me estaba agobiando, porque como se suele decir, solo tenía ojitos para él. Llegué incluso a sentirme triste, porque el tiempo pasaba y nada, las pocas veces que coincidíamos parecía que yo sí le gustaba, pero nunca llegó a confirmarme nada.
Un día abrí Facebook y voilà! allí estaba la publicación que me abrió los ojos. Me di cuenta de que yo no estaba enamorada de él, que tan solo era una atracción que yo había confundido con enamoramiento y me quise agarrar a esa teoría, y oye, funcionó. 


A medida que yo iba creciendo, el tema de la pareja me ha estado persiguiendo como si fuese lo único y más importante para esta sociedad. No he tenido relaciones de larga duración, como mucho dos años y pico, y claro, la gente, tan indiscreta e inoportuna y por qué no decirlo, amargada, se encargaba de repetirme una y otra vez la dichosa preguntita: ¿Y tú cuando te vas a echar novio?
A lo que yo últimamente respondía: ¿Y tú cuando te vas a morir? ¿Lo sabes? Porque yo tampoco sé cuando voy a tener novio, no te puedo dar una fecha concreta. Ambas preguntas tienen la misma respuesta: NO LO SÉ. 
A otras me daban ganas de decirle: para tener un novio como el tuyo prefiero estar sola, porque muy feliz no se te ve, no.
Y a algunas les hubiese dicho: si ya me estoy follando a tu marido, ¿para qué quiero un novio?
Pero como yo, a pesar de lo que mucha gente piensa, sí soy prudente, cuando hay que serlo, nunca les dije nada de esto. Igual en algún capítulo alguien se siente identificado, porque el tema del amor y el sexo no ha hecho más que empezar.


Parte de mi familia, a la que yo les importo un pimiento, también se han encargado de hacerme sentir menos por el hecho de no tener pareja, pero para fastidio de ellos, no lo han conseguido. 
Rompí muchos lazos familiares cuando mi madre falleció, porque consideré que conmigo no estuvieron a la altura. A veces pasaban meses, incluso años sin vernos, y lo primero que me preguntaban, en vez de preguntarme como estaba, era si tenía novio. Ya siendo un poco más mayor, me preguntaban que si me había casado y yo siempre respondía que no, que no estaba casada, lo cual no significaba que estuviese sola. 
Ese pensamiento antiguo a la hora de educar a las niñas en plan, tienes que conseguir un buen hombre, etc...¡Está ya muy desfasado señores! Las mujeres que quieran pueden estar solas si lo desean y no por eso van a ser unas infelices o unas amargadas.
También me han dicho mucho eso de: ¿Quieres un gato? Los gatos dan mucha compañía, y yo estupefacta decía: ¿Y quien te ha dicho que yo necesite compañía?
 Todo el mundo no es igual ante la soledad, hay quien la lleva fatal y otros la hemos llevado genial, puesto que si es elegida no hay problema. A mí me encanta estar sola y disfrutar de mis momentos, y no sola de pareja, sino de otras compañías. Hay quien no puede ni comer solo, porque se siente triste y yo como sola porque lo que tengo es hambre, no tristeza. Y no hay manera de hacer ver a otros que lo que para ti supone un problema para otros no. Afortunadamente yo no formo parte del conjunto borreguil de esta sociedad, yo si tengo que apartarme del rebaño, lo hago y tan pancha.


El 11 de octubre del pasado año vi a un chico muy guapo y por dentro sentí una cosita muy rara...¡Jum! 
Yo me dije Silvia, tranquila, pero creo que has tenido un flechazo por derecho. Al día siguiente ese chico tan guapo me dijo: Voy a hacer algo y me voy a arriesgar, si me sale bien bien, y si no pues nada: Y me besó.
La teoría de que el amor busca a el amor es cierta, porque en nuestro caso lo supimos identificar desde el minuto uno. Dijimos sin miedo desde el principio lo que sentíamos, porque el amor no da miedo, el amor da amor.
Pues bien, ya tengo novio, y ahora los comentarios son: "me alegra verte feliz, ya te tocaba" ¿Perdonaaaa? Yo ya era feliz, no me tocaba nada, simplemente ahora estoy enamorada. No confundamos las cosas. La felicidad no te la da el amor, la felicidad te la das tú mismo si te paras a buscar, pero claro, para eso hay que hacer un trabajo que muchos no están dispuestos, por eso nunca van a ser felices, ya que si basas tu felicidad en el estar con otra persona, si esa persona desaparece, estás bien jodido. 
Ser feliz molesta, pero yo lo siento, no voy a dejar de serlo por contentar a los demás. 
Una vez leí: A la gente le gusta verte feliz, pero no más que a ellos...¡Qué gran verdad! Y que penoso a la vez...
De como el amor llegó a mi vida hablaremos, pero en otro capítulo...




La representación del amor es un corazón. Hay muchos tipos de amor, pero todos tienen algo en común, y es el sentimiento que se tiene hacia una persona, animal, cosa o a sí mismo.

Publicado por thecurlycrush.blogspot.com
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook Compartir en Pinterest
Etiquetas: artículo de opinión , Blogger , entradas , ideas , memorias , mi vida , mis ideas , pensamientos , reflexiones
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

ARCHIVES

  • marzo ( 1 )
  • febrero ( 3 )
  • enero ( 4 )
  • mayo ( 1 )
  • abril ( 2 )
  • octubre ( 3 )
  • septiembre ( 2 )
  • abril ( 6 )
  • marzo ( 10 )
  • febrero ( 8 )
  • enero ( 5 )
Todos los derechos reservados ©CurlyCrush /// . Con la tecnología de Blogger.